Descarga nuestra Barra de herramientas

Descarga nuestra Barra de herramientas
Gratis con ficheros actualizados No pierdas el tiempo buscandolos en la web

jueves, 2 de febrero de 2012

El RACC Vs radar de Torredembarra

Un informe del RACC ha puesto en evidencia el polémico radar móvil de Torredembarra, que motivó una gran indignación ciudadana tras imponer 9.000 multas en sólo unos meses. El análisis concluye que los accesos al municipio donde la policía local instalaba el aparato estaban mal señalizados, con lo que los conductores no podían saber en realidad cuál era el límite de velocidad. De hecho, el 90% de las multas son por circular entre 60 y 80 km/h en tramos de vía limitados a 40 y 50 km/h pero que, según el RACC, son suficientemente seguros para que el Ayuntamiento eleve el listón a 70 km/h.
El RACC, que se ofrece como mediador entre el Consistorio y la Plataforma de Afectados del Radar de Torredembarra –con más de 3.000 adheridos–, actuó a petición de varios socios afectados. "Creemos, además, que antes de sancionar hay que informar, y más en un caso así, en que tiempo atrás en estos tramos se podía circular a más velocidad", dijo David Marcet, responsable del RACC en Tarragona.
De hecho, el informe Anàlisi dels límits de velocitat a las entradas del municipio de Torredembarra recomienda al Consistorio no sólo mejoras en la señalización –también de radares–, sino también aumentar el límite de velocidad en varios tramos considerados urbanos, pero que tienen, según el RACC categoría de interurbanos.
Tras recibir quejas en masa, y con la amenaza de las movilizaciones, el Ayuntamiento pidió en noviembre a la Diputación que parase la tramitación de las denuncias impuestas de julio y octubre de 2011, los meses en que el radar registró más actividad. El alcalde, Daniel Massagué, pidió oxígeno y se comprometió a buscar una salida antes de marzo.
La plataforma ha entregado un informe jurídico al Consistorio que apoya la legalidad de retirar las multas.
"La notificación recibida por los afectados no se ajusta a ley. No consta ni la velocidad de infracción ni la foto. Además, creemos también que el alcalde no incurrirá en prevaricación si decide retirar las sanciones. No hay mala fe en ello, ni se condiciona la previsión de ingresos por multas que se hizo constar en el presupuesto", según Toni Cruz, portavoz de la plataforma. Según esta, las cuentas municipales del 2011 preveían unos ingresos de 600.000 euros por denuncias de tráfico. Con este radar los ingresos subieron a 1,5 millones.
Con estos argumentos la plataforma espera que el Consistorio mueva ficha. Mientras tanto, mantiene la amenaza de nuevas movilizaciones, como la que tuvo lugar el pasado día 14.

lunes, 30 de enero de 2012

Radres, los mas peligrosos

 La lista de los 10 radares que más recaudan de España, son estos:
  1. Ciudad Real: A-4, kilómetro 219,557. Límite de 80 km/h. Zona de curvas antes de Valdepeñas. En un mes puso 14.349 multas (12% del total).
  2. Toledo: A-4, kilómetro 41,4. Límite 100 km/h. En un mes registró 12.797 multas (10,66% del total).
  3. Valladolid: A-6, kilómetro 171,092, cerca de la ciudad de Rueda. Límite 110 km/h. En un mes acumuló 10.691 multas (9% del total).
  4. Madrid: A-4, kilómetro 13,33. Límite de 100 km/h. En un mes impuso casi 7.000 multas (5,6% del total).
  5. Madrid: A-5, kilómetro 12,07. Límite de 80 km/h.
  6. Madrid: M-40, kilómetro 52,7. Límite 100 km/h.
  7. Madrid: A-1, kilómetro 94 en Madrid en la bajada al puerto de Somosierra. Límite de 80 km/h.
  8. Barcelona: B-23, kilómetro 10,11. Límite de 80 km/h. Sentido Madrid - Barcelona.
  9.  Sevilla: SE-30, kilómetro 11 en el puente del V Centenario en sentido decreciente. Límite 60 km/h.
  10. Álava: AP-68, kilómetro 33 en sentido Bilbao. Límite de 90 km/h.

lunes, 23 de enero de 2012

Avisadores, detectores o inhibidores de radares

La Asociación Española de Automovilismo recuerda que existen especificaciones legales que delimitan qué artilugios están prohibidos y cuáles se pueden utilizar en los vehículos.

En la actualidad sólo están prohibidos los inhibidores y cualquier mecanismo encaminado a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, entre los que no se encuentran los detectores porque no provocan interferencias ni impiden la medición de los radares.

Las diferencias que existen entre los distintos sistemas que hay en el mercado son las siguientes:

  • Los avisadores no utilizan el espacio radioeléctrico para localizar un radar sino que se basan en información estática introducida de antemano en el navegador.
  • Los detectores de radar si utilizan el espacio radioeléctrico emitiendo una señal que le es devuelta si localiza un radar activo, sin alterar su funcionamiento ni anular su señal. Es decir, si el automovilista no levanta el pie del acelerador y sobrepasa la velocidad permitida el radar le captará y le formularán denuncia.
  • En el caso de los inhibidores, el sistema no solo detecta el radar sino que anula su funcionamiento impidiendo que pueda captarse la infracción.Este dispositivo es el único que está prohibido en la actualidad, siendo sancionado simplemente el hecho de llevarlo instalado en el vehículo con multa de 6.000 euros y la detracción de 6 puntos. Para los talleres que los instalen la sanción puede llegar a 20.000 euros, de acuerdo a la normativa.

miércoles, 18 de enero de 2012


Buenos días

Estamos actualizando la Toolbar por este motivo durante el día de hoy podéis observar algún cambio de iconos.

El tema de los ficheros para actualizar el GPS se mantiene como siempre Gratis y actualizado.

Los cambios son en los menús de Juegos on-line y la Radio. Hemos visto que teníamos un problema y no funcionaban correctamente.

Disculpad las molestias.

martes, 17 de enero de 2012

Nuevo Radar camuflado en Madrid


Si conduces por una avenida de Madrid y ves una furgoneta de los agentes de Movilidad aparcada en un lateral, no te fíes. Seguramente detrás del vehículo y escondido de la vista haya un radar móvil dispuesto para cazar in fraganti a los correcaminos que sobrepasen el límite de velocidad. En la mayoría de las ocasiones ni siquiera se anuncia la presencia de estos dispositivos, según reconocen fuent ...es del cuerpo de Movilidad.

En la capital funcionan actualmente tres dispositivos móviles para controlar la velocidad, uno por cada unidad en las que se divide el cuerpo (Base Centro, Sur y Norte), según los agentes. A lo largo de este año, el Ayuntamiento de Madrid pondrá en servicio otro dispositivo, con lo que ya serán cuatro. Los presupuestos municipales de 2012 tienen prevista la adquisición de un "equipo de radar para los agentes de Movilidad" por un valor de 30.000 euros.

Este tipo de controles consisten en cámaras detectoras del movimiento que se montan sobre trípodes. No se colocan en un lugar fijo, sino que su ubicación va rotando cada día.

lunes, 9 de enero de 2012

Nuevos radares de tramo. Operativos desde el 09/01/2012

El radar de tramo ubicado en la carretera Z-40, de circunvalación de Zaragoza, comenzará hoy a multar, tras culminar el periodo de prueba llevado a cabo tras su instalación.
Este radar se suma a otros tres nuevos instalados en los túneles de Guadarrama (Madrid), Sartego (A Coruña), Despeñaperros (Jaén), que han empezado a sancionar a los vehículos que circulan a una velocidad superior a la máxima permitida, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En la circunvalación de Zaragoza, Z-40, el radar de tramo está situado entre los puntos kilométricos 26,600 y 29,700, en un recorrido a cielo abierto de algo más de 3 kilómetros, con una velocidad limitada a 120 kilómetros por hora.
En Madrid, el nuevo radar está ubicado en el túnel III de Guadarrama, en la Autopista del Noroeste AP-6 sentido a la capital, en un tramo de 8 kilómetros y con velocidad limitada a 100 kilómetros por hora.
El radar de A Coruña está instalado en Fene, en el túnel do Sartego de la Autopista del Atlántico AP-9 en sentido Ferrol, en un tramo controlado de 1.231 metros, donde la velocidad máxima es de 90 kilómetros por hora.
En la A-4, carretera de Andalucía, el nuevo radar está localizado en Despeñaperros (Jaén), en un tramo controlado de 3.130 metros, en la zona de los túneles, entre los puntos kilométricos 245 y 249, dirección Madrid.
Los radares de tramo controlan la velocidad media de los vehículos que circulan en un determinado recorrido de vía.

Ya están en funcionamiento desde diciembre de 2010 dos radares de este tipo: en el túnel II de Guadarrama sentido A Coruña y en el túnel de Torrox (Málaga), en la Autopista del Mediterráneo, A-7, en sentido Barcelona.

Estos dispositivos cuentan con dos cámaras instaladas al comienzo y al final del tramo, capaces de registrar con gran precisión tanto la matrícula como la hora exacta de paso del vehículo.

Actualiza tu GPS con nuestra TOOLBAR en http://www.elacelerador.es/ Es gratis tanto la TOOLBAR como los ficheros.

Radara Tramo en Despeñaperros

El nuevo radar de tramo instalado en Despeñaperros (zona de los túneles, del kilómetro 249 al 245) comenzará a poner multas en los próximos días, tras un periodo de pruebas en el que sólo ha emitido avisos. El jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, ha confirmado que la actividad 'en serio' del radar se iniciará apenas acaben los operativos especiales con motivo de las fiestas navideñas, por lo que puede que incluso el próximo lunes se comiencen a sancionar a infractores por exceso de velocidad.
La DGT, a través de su órgano de comunicación Tráfico, informa de cómo funcionan estos dispositivos, que en sentido estricto no son radares sino cámaras sincronizadas: varias cámaras graban de forma continua a todos los vehículos, a la entrada y salida del tramo. Las cámaras están sincronizadas por fibra óptica y a través de satélite para que sus relojes marquen la misma hora. Con los datos almacenados, un ordenador «casa» las matrículas iguales, comprueba los tiempos de paso de cada vehículo y calcula su velocidad media. Al que se pase de la velocidad establecida para ese tramo, multa al canto.
Los dos primeros que se instalaron en España están en la A-1 (túnel de Guadarrama) y A-7 en Málaga. Ahora hay seis.
Más radares
En los planes de la DGT para 2012 entra instalar otros dos radares fijos en la provincia de Jaén, cuya ubicación aún está por determinar. «Hay varias posibilidades y las ubicaciones finales dependerán de la viabilidad técnica de cada opción», ha dicho Juan Diego Ramírez. Pero podría haber aún más radares 'nuevos' en carreteras de la provincia este mismo año. En sentido Madrid en la A-4 en Despeñaperros hay funcionando tres radares fijos (en los puntos kilométrico 245.250, 247.600 y 256.600). Cuando esté acabado el nuevo trazado y operativo el nuevo radar de tramo ya no serán necesarios

miércoles, 4 de enero de 2012

LA DGT paraliza la colocación de nuevos radares de Tramo

El cambio de Gobierno en nuestro país y los recortes presupuestarios anunciados en los diferentes ministerios han frenado por el momento y hasta que el nuevo ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, nombre al máximo responsable de la Dirección General de Tráfico —todavía aparece Pere Navarro como director en la web de Tráfico— los planes iniciales de ampliar el número de nuevos radares de tramo previstos para 2012 en las carreteras andaluzas.
La intención era la de complementar los controles de velocidad fijos con los nuevos dispositivos de control sobre tramos, cuyo objetivo es controlar la velocidad media de los vehículos que circulan por un determinado recorrido de la vía.
En concreto, los planes previstos por la DGT para el año 2012 era la de contar con unos dos mil puntos de velocidad (entre los radares fijos, móviles, de tramo y los de «foto rojo», que son los que se instalan en los semáforos que se ponen en rojo cuando se sobrepasa el límite de velocidad y que fotografían el vehículo si se sobrepasan), pero habrá que esperar a cómo va a afectar el recorte presupuestario del Ministerio de Interior sobre los planes de seguridad vial de la DGT.


lunes, 2 de enero de 2012

Feliz 2012

A todos los correcaminos y a todos los que se han descargado la TOOLBAR os deseamos un Feliz 2012.

Aunque parece que el 2012 se presenta cargado de recortes y recaudación indiscriminada desde ELacelerador.es vamos a seguir en la misma linea "No  cobrar por nada" y "nada de Publi".

Un Feliz 2012 y actualizar el GPS para que no os crujan el mes.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Madrid sube los parquímetros del centro un 10%

Tanto protocolo de KIOTO de verdad... Viva el protocolo de Gallardon, es fácil que se contamina se sube el precio de los parquimetros y las horas de uso y "YA TA!". Para que necesitamos el protocolo de KIOTO con un lumbreras como este.

Madrid sube los parquímetros del centro un 10 además se les cobrará 1 hora más cuando sean días laborables hasta las 21 horas esto válido para todo Madrid. Forma parte del Plan de Calidad del Aire 2011-2015

Este aumento como dicen no es con afán recaudatorio sino que es como recurso recaudatorio por eso se elige aumentar el 10% en la cuota del SER, están excluidas las tarjetas de residentes, este aumento se dará desde el segundo trimestre de 2012.
Desde 2013, es el año en que vencen los contratos de gestión del estacionamiento regulado, a partir de ese año se pondrá en marcha lo que se denomina cobro inteligente, y modificará el precio de la hora de aparcamiento según los niveles de contaminación, lo que supondrá una novedad.
Este aumento no se verán perjudicados las condiciones laborales de los trabajadores del SER. Si bien además del aumento del 10%, también se eleva el horario del SER para toda la ciudad, esta ampliación hará que se extienda de 9 a 21 horas en días laborables, no así en el horario de fines de semana.
El aumento puede tener un fin loable pero no es el momento indicado para apretarle el bolsillo a los madrileños que no por ser la capital del país se está mejor que en otras, aquí también hay tasa de paro, se hace difícil vivir para muchos aunque nos ubiquemos en el mapa de las ciudades más bellas pero también entre las más caras del mundo.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La DGT instala tres nuevos radares de tramo

Después de los dos radares de tramo que funcionan desde diciembre de 2010 en los túneles de Guadarrama de la AP6, en sentido A Coruña, y en el de Torrox (Málaga) en la AP7, la DGT refuerza su arsenal de radares de tramo con tres nuevos controles de este tipo. Estarán operativos desde mañana, aunque durante el primer mes los infractores solo recibirán una carta informativa. A partir del 9 de enero, ya serán denunciados.
Uno de ellos está ubicado el túnel III de Guadarrama, en la AP-6, sentido Madrid, entre los kilómetros 57 y 49, con un tramo controlado de 8 kilómetros en los que la velocidad máxima es de 100 km/h.
Otro está en el túnel do Sartego (Fene, A Coruña), en la Autopista del Atlántico, AP-9 (PK 29,935 al 31,137) sentido Ferrol. El tramo controlado es de 1.231 metros con una velocidad limitada a 90 km/h.
Finalmente, el tercero está en la circunvalación de Zaragoza: Z-40, PK 26,600 a 29,700. La longitud es de 3.100 metros, todos a cielo abierto y con un límite de 120 km/h.
De hecho, el objetivo de este tipo de radares es regular la velocidad en aquellos tramos en los que la seguridad está más comprometida, como son los túneles, viaductos o circunvalaciones de ciudades con una densidad muy alta de circulación de vehículos.
Según las estadística de la DGT, la velocidad inadecuada o excesiva es una de las causas principales de los accidentes de tráfico que está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales.

jueves, 1 de diciembre de 2011

La DGT habla de privatizar las carreteras según las ideas de José Blanco

Esta gentuza se piensa que las carreteras son de ellos no se si saben de donde sale el dinero usado para construirlas... de los españoles y ahora las regalamos para ahorrar 4 duros. Serán panda de Ladrones!!! ¿se las regalamos a algun amiguete?

Que vergüenza que esta gentuza este en esos puestos.

El subdirector de la DGT Federico Fernández parece ser que pretende recuperar las viejas ideas de José Blanco. Éste, ha hablado de que es necesario privatizar las carreteras para que su mantenimiento sea viable.

http://www.elacelerador.es

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las Gasolineras mas caras de España

Aquí tenéis los ladrones de guante blanco, No penséis que es algo puntual, tienen el dudoso honor de tener el carburante mas caro siempre. Yo las he marcado y nunca reposto en ellas.

ProvinciaLocalidadDirección
ALMERÍAROQUETAS DE MARCTRA.LA MOJONERA km 285
BARCELONASANT VICENÇ DELS HORTSCTRA-340 km 1243
JAÉNHIGUERA DE CALATRAVACARRETERA DE MARTOS S/N KM. 0
VIZCAYAZAMUDIOPOLIGONO TORRELARRAGOITI P-2A, S/N
SEVILLASEVILLACTRA. DE BRENES, A-8008, KM. 1 VALDEZORRAS
NAVARRAAZOLETABARRIO PEKOTXETA, S/N
NAVARRALUZAIDE/VALCARLOSPOLIGONO POL. IND 1- PARCELA 105, 105
HUELVABERROCALCARRETERA HU-4103 KM. 29,5
TOLEDOPEPINOCTRA.M-5001 km 4
BARCELONABARCELONAAVINGUDA PARAL.LEL, 25
BADAJOZVALENCIA MOMBUEYCARRETERA BAV-2122 KM. 0,1
BADAJOZMERIDAAUTOVIA A-66 KM. 630
CASTELLÓN / CASTELLÓALQUERIAS DEL NIÑO PERDIDOCARRETERA DE BETXI KM. 0
MURCIATORRES DE COTILLAS (LAS)AVENIDA LOS REYES CATOLICOS
BADAJOZALMENDRALEJOAVDA DE ARUA, 1 (AVDA DE ARUA,1 km NO)
MÁLAGAVILLANUEVA CONCEPCIONÁLORA, S/N (VVA. CONCEPCIÓN - ALMOGÍA)
CIUDAD REALCORTIJOS DE ARRIBAAVDA. DE LA LOMA, Nº 22
CÁCERESMADROÑERAEX208 km 91,87
CÁCERESGARROVILLAS DE ALCONETARC-522 km 94,37
BARCELONASANT ADRIA DE BESOSC/TORRASSA, 87-95
HUELVATHARSISCR C-443 P.K. 65,00 D
ALICANTEROMANA (LA)CARRETERA ALGUEÑA KM. 3
BADAJOZSALVALEONCTRA. NOGALES S/N
BURGOSESCALADACARRETERA BURGOS-SANTANDER KM. 59,700
CANTABRIAMALIAÑOAVENIDA TORNADA, S/N
CIUDAD REALVALDEPEÑASCARRETERA 601 KM. 0,700
GRANADACHAUCHINAPOL. IND. LA ROSA III S/N
JAÉNVENTA DE LOS SANTOSA6203 km 39+800
TOLEDONUMANCIA DE LA SAGRAAUTOPISTA AUTOPISTA AP-41 KM. 31,780
TOLEDONUMANCIA DE LA SAGRAAUTOPISTA AUTOPISTA AP41 KM. 31,760
ZARAGOZAFRASNO (EL)AUTOVIA AUTOVIA ARAGON KM. 253
JAÉNJIMENACARRETERA A320 KM. 22,5
MADRIDMADRIDCTRA. DE LA CORUÑA km 11,6
GRANADAVENTORROS DE SAN JOSECARRETERA DE PRIGO km 39.650
ALMERÍAHUERCAL-OVERACARRETERA CARRETERA NACIONAL 340 KM. 554,1

Puntos de interes en la TOOLBAR

Estamos añadiendo Puntos de interés a la TOOLBAR .

Hemos comenzado con algo muy interesante Gasolineras, en este apartado vas a disponer de las gasolineras divididas por tipo de gasolina (95,  Gasóleo, etc) para que selecciones el que usas.

Pero hemos añadido el precio con lo que esperamos te sea de utilidad para decidir si te roban o no y si esperas a otra gasolinera.

Estamos comenzando con este apartado que encontrarás dentro de GPS por lo que sufrirá cambios hasta que lo dejemos finalizado, Los cambios serán organizativos, los ficheros que vamos colgando serán buenos y fiables. Esperamos que os gusten.

Norton Safe Web nos da el OK.

Hemos obtenido el Ok de Norton Safe Web. ---Estamos comprometidos con la seguridad--


martes, 29 de noviembre de 2011

Pero ¿cuanto chorizo hay en España?

El subdirector general de Tráfico y Movilidad de la DGT, Federico Fernández, ha señalado que "en estos momentos de crisis seguramente no se podrán construir muchas más infraestructuras", por lo que ha centrado su discurso en la necesidad de mejorar la gestión de las carreteras, algo que pasa -según ha vaticinado- por pagar por su uso.
"Construir, mantener y explotar las carreteras no es algo gratuito. La decisión que tienen que tomar los políticos es si el coste lo pagan todos los ciudadanos o sólo aquellos que las utilizan. Y la pista es que va por ahí", ha apostillado Fernández, al ser preguntado por una posible privatización de las carreteras durante las 'Jornadas sobre Normalización, Ordenación y Regulación de la Movilidad en Entornos Urbanos e Interurbanos', organizada por la Asociación Española de la Carretera.
En este sentido, ha explicado que "el problema estará en cuánto, cómo y para qué se paga". Así, ha señalado que, en el caso de aplicar alguna medida como podría ser el peaje, "el dinero recaudado debería garantizar el buen estado de todas las carreteras, de lo contrario no tendría lógica".

Ejemplos europeos

Fernández ha puesto como ejemplo otros países europeos que "tienen muy extendidas sus redes de peajes". Las carreteras son siempre propiedad de las administraciones, pero una de las herramientas para financiar su construcción ha sido el peaje", ha afirmado.
En este punto, ha añadido que "ahora en muchos países se ha pasado a pagar por utilizarlas no sólo por temas puramente de financiación sino también como una herramienta para gestionar la movilidad". Es el caso de Estocolmo o Londres cuyos conductores deben pagar unas tasas por entrar a la ciudad.
El llamado "pago por uso" no es una fórmula nueva en Europa. Se trata, sin más, de que sea el usuario quien contribuya a pagar, si no la construcción, por lo menos el mantenimiento y mejora de la vía. Está en la mente de casi todos los gobiernos. Por ejemplo, se aplica desde hace mucho tiempo en Suiza, desde el año pasado lo aplica Portugal en algunas de sus vías rápidas que antes eran gratuitas y Alemania tiene previsto aplicarlo desde 2013, informa Félix Cerezo.
El problema es cómo se cobra si se pretende hacer extensivo a todas las carreteras, cada una de competencia distinta (Estado, Autonomías, Diputaciones….). O si se discrimina por tipo de vía o franja horaria de uso. Puede ser un bono temporal (semanas, meses, año) o mediante tecnologías que permitan controlar por dónde se desplaza el coche y luego facturárselo al titular. Holanda llevó a cabo un experimento en este sentido que terminó abandonado con el cambio de Gobierno, mientras que en EEUU iniciativas similares han sido echadas para atrás porque invadían la intimidad del usuario.
Otro de los aspectos que defiende como "necesario" para gestionar eficazmente las infraestructuras es la aplicación de tecnologías novedosas que, en definitiva, están sintetizadas en los Sistemas de Transporte Inteligente (ITS). "Esto es lo que asegura la Unión Europea a través de una directiva aprobada el año pasado", ha concluido.
En el acto de inauguración de las Jornadas, el presidente de la Asociación Española de la Carretera, Miguel María Muñoz, ha celebrado que España haya conseguido que un sector tecnológico, como el que está relacionado con los ITS, "sea puntero a nivel mundial".
Además, ha destacado la importancia del contexto actual, en el que estas tecnologías se han convertido también en "prioridad" en el ámbito europeo, ya que existe una directiva de implantación de Sistemas de Transporte Inteligente que "obligará a todos los europeos a conseguir que los ciudadanos se puedan mover por toda Europa con el mismo nivel de calidad de servicios, con independencia de su país de origen y del lugar en el que transiten".

Sistema de normalización

Fernández, por su parte, ha insistido en felicitar a los asistentes a este acto, profesionales de este campo, al entender que "no hay muchos sectores que en esta situación de globalización y crisis tengan esa capacidad de penetración en los sistemas globales". Algo que ha asociado al sistema de normalización que se ha aplicado.
"La normalización facilita el acceso de los ciudadanos a los servicios, como es la necesidad de movernos, y sin este sistema resultaría mucho menos eficiente, más caro y más incomodo para los usuarios. Europa se hace a base de directivas, pero la Europa que viven los ciudadanos depende de cómo se transmitan esas decisiones en su propia vida", ha sentenciado.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Descargar los ficheros actualizados Radares

Me parto con la explicación del motivo por el cual comienzan a cobrar los ficheros los de Robser, y lo mejor el dineral que dicen pagar... JUAS JUAS!!!! mas de 40.000 € me parto y me mondo.

No pedimos dinero ni nada de donativos, si quieres donar algo busca a un pobre o una ONG, que nosotros no queremos ni un duro.
La nueva forma de descargar los ficheros es con Nuestra  TOOLBAR de radares. una vez instalado debes ir a :

Ficheros actualizados No son los originales ni los de Robser que hay que pagar. Son ficheros gratuitos con tramos de velocidad.

Por suerte en La DGT se publican los radares gratuitamente solo hay que pasar un programita para convertirlos en el formato correcto. Por este motivo los radares Fijos son fiables y los camuflados son aportaciones de correcaminos que se los encuentran por las carreteras. Pero pueden estar o no.

Descarga la TOOLBAR y no pagues por algo que es gratis.

No te digo que horas no se inviertan en el tema pero es un hobby y si quieres ganar pasta con un hobby pues me parece genial pero se convierte en un trabajo.

Ahora tu decides donar 5 Euros a tu bolsillo o a una ONG o pagar el canon a Robser. Yo le daría una oportunidad a la Toolbar ¿no?. 

Pues a lo que voy. nosotros no ponemos publicidad ni nada de ventanas emergentes para ganar pasta. No tenemos animo de lucro ya que consideramos que suficiente se lucra la DGT.

Por este motivo Te animo a que te unas a nuestra TOOLBAR y a los miles de usuarios que ya la tienen, Los contenidos son y serán gratis siempre y sin publicidad.

http://www.elacelerador.es/



jueves, 24 de noviembre de 2011

Robser se ha pasado al lado oscuro

Buenos días

Estimados correcaminos llevamos unas semanas sin ficheros debido a que Robser se ha pasado al lado del Sr. Dinero y requiere el pago para poder acceder a los ficheros.

Curioso ya que ha conseguido esa base de datos gracias a vosotros, los que informáis de los radares. Pero claro  el afán recaudatorio de la DGT es contagioso.

Pero ya tenemos nueva base de datos Gratuita o Gatuita que tanto se escucha ahora.

Importante eliminar los ficheros ya que el nombre es distinto cargad los nuevos y no olvidéis  activarlos nuevamente en el GPS.

Y desde ese momento como siempre a sustituir periódicamente.

Disculpad las molestias ocasionadas durante estas semanas.

Ya disponible en http://www.elacelerador.es/  Descarga nuestra TOOLBAR y a disfrutar Gratis de los ficheritos.

Los ficheros ofrecidos no son oficiales y no son de Robser. Son Gratis obtenidos con la información aportada por correcaminos como tu.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Gallardón aumentará de cuatro a cinco el número de rádares móviles

El Ayuntamiento de Madrid va a aumentar de cuatro a cinco el número de radares móviles repartidos por distintos puntos de la capital y prevé multiplicar por cuatro el número de denuncias (de 500 a 2.000).
El Consistorio prevé ingresar 175,95 millones de euros en conceptos de multas por infracciones a la ordenanza de circulación, es decir multas de tráfico, en el próximo ejercicio, según recoge el apartado de ingresos del proyecto de presupuestos presentado este martes por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y el delegado de Hacienda, Juan Bravo.
Así, las previsiones de ingresos por multas en el año 2012 ascienden a 200,25 millones de euros, de los cuales 3,17 millones se derivan de infracciones urbanísticas, otros 10,25 millones de infracciones tributarias, 175,95 millones por infracciones de tráfico y otros 10,88 millones por otro tipo de infracciones.
Además, también se incluye una previsión de ingresos de 7,77 millones de euros por la retirada de vehículos de la vía pública por parte de la grúa municipal, a los que habría que añadir otros 16,82 millones del depósito de vehículos de la capital.
Por su parte, el estacionamiento de vehículos generará más de 80,47 millones de euros, de los que 5,25 millones de euros procederá del pago de las tarjetas de zona verde del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) por parte de los residentes y otros 1,75 millones de la tarjeta de vehículos comerciales e industriales. El resto, por tanto provendrá del pago de tickets de la zona azul.
El presupuesto municipal incluye asimismo una previsión de ingresos de algo más de 49 millones de euros de la Tasa por Entrada de Vehículos.

Hay que pagar las obras y la mala gestión.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Actualizar POI GPS -Gratis-

Actualizar el GPS de la forma mas sencilla y gratuita, te damos 2 opciones esperamos que os gusten:
Y todo sin publicidad ni pedimos dinero. Todo Gratis. http://www.elacelerador.es/